
De Astorga a 25 países. La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, inauguró ayer la ampliación de la fábrica de Cecinas Pablo, en el polígono industrial de la ciudad. La nueva nave suma 3.000 metros cuadrados a los 5.000 que ya existían, una obra que ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros. Con la ampliación de la fábrica, que «prácticamente duplica la superficie», como avanzó Marcos, la empresa también pretende «duplicar su producción hasta los 18 millones de euros, lo que representa un volumen de comercialización muy importante».
La titular de Agricultura valoró que la empresa es «un ejemplo de lo que la industria agroalimentaria puede hacer desde Castilla y León», destacando que Cecinas Pablo es una compañía que además «está en constante crecimiento e innovación». En esta línea, Marcos puso de manifiesto la apuesta de la fábrica por los snacks de calidad — Crucox y Cruchips Light— que casan «a la perfección» con la diversificación del marchamo Tierra de Sabor. En concreto, Cecinas Pablo tiene varios productos amparados bajo esta marca de garantía. «De los diez productos que los grandes cocineros han determinado como ‘Groumet’, dos son de esta compañía: el chorizo de León y la lengua curada», explicó la consejera, lo que hace que «estén presentes en los mejores restaurantes del mundo», dijo.
Además, la titular del área subrayó que las nuevas instalaciones permitirán ganar espacio para el loncheado, abrir una sala de cocción y un espacio para estos productos innovadores. «Igualmente permitirán reordenar y separar el producto vacuno del porcino lo que favorecerá las exportaciones a países árabes», apuntó la consejera, para quien la empresa es un «claro ejemplo» de esfuerzo y apuesta «por lo nuestro», por el sector agroalimentario y el posicionamiento en el mercado con más de 150 referencias.
En la misma línea, Pablo Barros, director de la firma, destacó que las nuevas instalaciones permitirán a la empresa abordar nuevos retos y mercados además de dar continuidad al proyecto de I+D+i imprescindible de cara al futuro. «Lo estamos consiguiendo con un producto tan tradicional como la carne. Vamos a apostar por los snacks saludables, que son tendencia en Estados Unidos y Europa». Para terminar subrayó que, ahora, las exportaciones representan el 20% del las ventas.
Leer la noticia en el Diario de León