LLÁMENOS: 987 602 861
  • IDIOMAS  
  • ESPAñOL
  • ENGLISH
Cecinas Pablo - Cecina de vacuno, Chorizo de León, Jamón Ibérico y Embutidos tradicionales de alta calidadCecinas Pablo - Cecina de vacuno, Chorizo de León, Jamón Ibérico y Embutidos tradicionales de alta calidad

Cecinas Pablo - Cecina de vacuno, Chorizo de León, Jamón Ibérico y Embutidos tradicionales de alta calidad

Compromiso con nuestros clientes en todo el mundo.

T (+34) 987 602 861
E-mail: info@cecinaspablo.com

CECINAS PABLO
Poligono Industrial de Astorga calle F 24700, 24700, 24700 Astorga, León

Open in Google Maps
  • EMPRESA
    • Quienes somos
    • Historia
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Dónde estamos
  • CECINA
    • Materia prima
    • Pasos en la elaboración
    • Proceso y selección artesanal
    • Lo que nos diferencia
    • Piezas
    • Consejos de consumo
  • PRODUCTOS
    • Cecinas
      • Piezas
      • Pulidas
      • Libre servicio
    • Jamón serrano
      • Piezas
      • Deshuesados
      • Libre servicio
    • Ibéricos
      • Jamones ibéricos
        • Piezas
        • Deshuesados
        • Libre servicio
      • Embutidos ibéricos
    • Embutidos
      • Chorizo de León
      • Chorizo cular
      • Salchichón cular
      • Embutido de cecina
      • Longaniza blanca
      • Longaniza mezcla
      • Otros embutidos
    • Para cocinar
      • Chorizo maragato para cocinar
      • Bacon, costilla y panceta
      • Botillo y androlla
      • Cecina de chivo
      • Lacones oreados
      • Lomo adobado
      • Picadillo
      • Chistorra
    • Innovación
      • Cocidos-curados
      • Crema de cecina fusion
      • Microondas
      • Nuevos formatos
      • Cremas nuevos formatos
    • Especialidades
      • Pastrami
      • Embutidos
      • Lomo
      • Cocidos
    • Frescos
    • Cremas
    • Snacks
    • CruChips
  • MULTIMEDIA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
COMPRAR
  • Inicio
  • Accesibilidad

Accesibilidad

Accesibilidad

Se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales). Esta cualidad está íntimamente relacionada con la usabilidad.

Cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todos los usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a los contenidos. Por ejemplo, cuando un sitio tiene un código XHTML semánticamente correcto, se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces se les da un nombre significativo, esto permite a los usuarios ciegos utilizar lectores de pantalla o líneas Braille para acceder a los contenidos. Cuando los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlos plenamente. Si los contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.

Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificultad. De igual modo, el tamaño de los botones o las áreas activas adecuado puede facilitar su uso a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Si se evitan las acciones que dependan de un dispositivo concreto (pulsar una tecla, hacer clic con el ratón) el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga.


Limitaciones

Las limitaciones en la accesibilidad de los sitios Web pueden ser:

– Visuales: En sus distintos grados, desde la baja visión a la ceguera total, además de problemas para distinguir colores (Daltonismo).
– Motrices: Dificultad o la imposibilidad de usar las manos, incluidos temblores, lentitud muscular, etc, debido a enfermedades como el Parkinson, distrofia muscular, parálisis cerebral, amputaciones…
– Auditivas: Sordera o deficiencias auditivas.
– Cognitivas: Dificultades de aprendizaje (dislexia, discalculia, etc) o discapacidades cognitivas que afecten a la memoria, la atención, las habilidades lógicas, etc.

Pautas de accesibilidad Web

El máximo organismo dentro de la jerarquía de Internet que se encarga de promover la accesibilidad es el World Wide Web Consortium (W3C), en especial su grupo de trabajo Web Accessibility Initiative (WAI). En 1999 el WAI publicó la versión 1.0 de sus pautas de accesibilidad Web. Con el paso del tiempo se han convertido en un referente internacionalmente aceptado. En diciembre del 2008 las WCAG 2.0 fueron aprobadas como recomendación oficial.

Estas pautas se dividen en tres bloques:

– Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) Están dirigidas a los webmasters e indican cómo hacer que los contenidos del sitio Web sean accesibles.
–Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG) Están dirigidas a los desarrolladores del software que usan los webmasters, para que estos programas faciliten la creación de sitios accesibles-Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG) Están dirigidas a los desarrolladores de Agentes de usuario (navegadores y similares), para que estos programas faciliten a todos los usuarios el acceso a los sitios Web.

Buscar

Noticias Recientes

  • Los ‘chips’ de Cecinas Pablo, Premio a la Versatilidad del Salón Gourmets 2021

    El galardón reconoce la originalidad y versatil...
  • Crucox, la primera cecina en snack

    Muy sabrosa y con pocas calorías para no engord...
  • Cecinas Pablo presenta “el regaliz de proteínas”

    Presenta sus snacks de carne extrusionada y des...
  • Cecinas Pablo, premiada en los Great Taste Awards

    La cecina de la empresa leonesa Cecinas Pablo e...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Blog
  • Eventos
  • Noticias
  • Novedades
  • Premios
  • Recetas
  • Sin categorizar

QUIENES SOMOS

En 1993 nace Cecinas Pablo. Desde entonces con una voluntad de mejora continua hemos realizado sucesivas ampliaciones que han permitido a la empresa, abordar nuevos retos y mercados, además de dar continuidad a proyectos de innovación.

CONÓCENOS

DATOS DE CONTACTO

C/ La Cecina, 51
24700 Astorga (León, España)

987 60 28 61

info@cecinaspablo.com

Ver en Google Maps

MENÚ

  • EMPRESA
  • CECINA
  • PRODUCTOS
  • MULTIMEDIA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SOMOS SOCIALES

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Politica privacidad RRSS

© 2022 Cecinas Pablo | Todos los derechos reservados

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies - CONFIGURAR COOKIES

Creado por  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información sobre nuestras políticas legales:

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!